Equipo Directivo

Nuestro Colegio cuenta con un nutrido grupo de profesionales docentes, dedicados a la enseñanza y atención de sus alumnos con el objetivo de responder con excelencia a los valores que nos identifican y a nuestro lema «Semper altius» contamos con el siguiente Equipo Directivo:

Viterbo Cisternas P

Director

Profesor de inglés, Magíster en Planificación y Gestión Educacional, cuenta además con un Diplomado en Fundamentos de la Escuela Católica de la Universidad Finis Terrae y un Diplomado en Prevención de abusos sexuales en contextos educativos de la Pontificia Universidad Católica de Ciudad de México, además de una Certificación en Primeros Auxilios Psicológicos de la Pontífice Universidad Católica de Chile.

Lleva 27 años trabajando en colegios del Regnum Christi. Inició en el Colegio Cumbres, donde se desempeñó como profesor de inglés, Coordinador de Estudios de enseñanza media y Asistente de Dirección, para trabajar los siguientes 15 años en el Colegio Everest, primero como Subdirector y posteriormente en la Coordinación de III° ciclo. Antes de asumir la dirección de nuestro colegio, fue Encargado de Familia, Director UTP y responsable de Ambiente Seguro, entre otras funciones en dicha institución.

Es una persona cercana y comprometida, que conoce y entiende muy bien el modelo educativo y el carisma RC. En su trayectoria ha destacado por promover el sentido de pertenencia e identidad con la institución e impulsar a los colegios hacia la excelencia, logrando destacados resultados académicos, atributos que consideramos fundamentales para liderar a la comunidad educativa en los próximos desafíos.

María Diez del Corral

Subdirectora Académica

De nacionalidad española, estudió Filología Hispánica mención literatura por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con dos estudios de Magister, uno en Literatura Española, por la Universidad de Chile y otro en Comprensión Lectora y Producción Textual por la Universidad Andrés Bello. En su trayectoria profesional se ha desempeñado como jefa de Departamento, coordinadora académica y docente de programas nacionales e internacionales. Especialista en el desarrollo de competencias de comunicación (lecto-escritora) y en la implementación de metodologías activas de aprendizaje.

Eva Jesús Basterrechea González.

Subdirectora de Formación

Profesora, traductora de Inglés y alemán, de la Pontificia Universidad Católica, con estudios de la lengua alemana en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Cuenta demás, con un Magíster en Gestión Educación de Calidad de la Universidad de Los Andes, un diplomado en Liderazgo Escolar de la misma casa de estudios y un diplomado en aprendizaje basado en proyectos de la Fundación SEPEC.

Padre César Tobón, LC.

Capellán auxiliar

Sacerdote colombiano Legionario de Cristo. Diplomado en Humanidades Clásicas por el Centro de Humanidades de los Legionarios de Cristo en Salamanca, España. Con carrera en Teología por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma, Italia. Cuenta con dos estudios de Magister, uno en Filosofía con especialización en Antropología por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma, y otro en Humanidades Clásicas por la Universidad Anáhuac de Puebla, México.

Pedro Molina Letelier

Gerente de Administración

Administrador Público, Licenciado en Educación en Historia y Geografía; Magíster en Educación de Calidad de la Universidad de los Andes. Con dos diplomados, en Habilidades Directivas de la Universidad Adolfo Ibáñez y en Gestión Integrada de Calidad de la Universidad de Chile. Su experiencia profesional le ha permitido desempeñarse en áreas de RRHH, Adquisiciones y Negociaciones; Control de Gestión y Planificación Financiera.

Lleva 14 años vinculado a la administración de colegios del Regnum Christi. Inició sus actividades administrando cuatro colegios de la Fundación Mano Amiga (San Juan Diego, Santa Teresa de Jesús, Santa María de Guadalupe y Fernández León) además del Colegio La Cruz en Rancagua y San Isidro de Linderos, todos pertenecientes a nuestra red RC. Pedro es una persona con alta capacidad de gestión y orientación al logro, formación de equipos y de gran compromiso con los proyectos que asume.

Ana María Gasull Muñoz

Coordinadora I Ciclo

Profesora General Básica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 20 años de experiencia en educación. Cuenta con un Certificado Académico en Teología para Laicos, un post título como Profesora Especialista en la Enseñanza del Inglés y un Diplomado en Educación STEM de la Universidad de los Andes. Actualmente, se encuentra finalizando el Magíster en Fundamentos de la Educación para la Conformación de Comunidades Educativas en la Universidad San Sebastián.

A lo largo de su carrera, ha ejercido como docente en distintos niveles de Educación Parvularia y Básica. Su trayectoria la ha llevado a especializarse en metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la enseñanza STEM. Como parte del equipo STEM de la Universidad de los Andes, ha sido relatora en diplomados y ha acompañado a docentes en el diseño e implementación de proyectos de integración curricular.

Entre los años 2023 y 2024, se desempeñó como Coordinadora Académica de 1º a 4º básico en nuestro colegio, liderando la gestión pedagógica, fortaleciendo el acompañamiento docente e impulsando estrategias efectivas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

Alejandra Hevia Morel

Coordinadora II Ciclo

Profesora General Básica de la Pontificia Universidad Católica de Chile con Mención en inglés de la Universidad de los Andes. Con gran experiencia en colegios prestigiosos de Chile. Con una formación académica sólida y un compromiso genuino por guiar y potenciar el aprendizaje de sus alumnos.

Su trayectoria incluye roles como profesora de inglés, profesora jefe, Encargada Académica de II Ciclo del Colegio Monte Tabor y Nazaret, donde implementó el Programa de Aprendizaje e Inmersión al inglés.

Se destaca por su interés en innovar e ir a la vanguardia en educación, implementando metodologías tales como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la Diferenciación en el aula, la Enseñanza para la Comprensión (EpC) y las rutinas de rigor académico entre otras.

Catalina Mendoza Zurita

Coordinadora III Ciclo

Profesora de inglés de la Universidad Andrés Bello, con amplia experiencia en colegios de prestigio nacional. Con una formación académica sólida y dedicación innata hacia el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.

Su trayectoria incluye roles claves como Jefa de Departamento de Inglés en el Colegio Highlands de Chicureo, y como profesora de inglés de secundaria en el Colegio Cumbres, donde preparó a los estudiantes para exámenes internacionales como el First Certificate.

Destacada por su compromiso con la implementación de nuevas metodologías educativas, incluyendo el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el aula.